top of page

¿Cercanías sin Renfe?

La apertura de las vías ha tomado un impulso simbólico al empezar a ver trenes de alta velocidad que no son de Renfe, pero la cosa no queda ahí. La legislación europea obliga a que los trenes más modestos se abran a concurso. Son los llamados servicios OSP (Obligación de Servicio Público), líneas deficitarias pero que el Estado mantiene por considerarse básicas para la movilidad. Aquí entran los servicios de cercanías, media distancia y algunos de alta velocidad (Avant), prestados por Renfe por concesión directa del Gobierno central. A partir de 2023 y progresivamente, estos servicios tendrán que salir a concurso para ver qué empresa los presta, y podría no ser Renfe.

No puede hablarse liberalización en el sentido en que está haciéndose con las líneas de alta velocidad, ya que se adjudicarán concesiones”, recuerda Miguel Ángel Matute. Ante esto, el Gobierno firmó en 2018 un contrato con Renfe para seguir prestando los servicios OSP hasta 2027, con opción a cinco años de prórroga. Esto no contraviene la legislación europea, puesto que los contratos firmados antes de 2023 seguirán siendo válidos en tanto estén en vigor. Pero sí se ha abierto el debate sobre qué hacer con estas líneas.

La Comisión Europea otorga amplias facultades a los Estados miembros para la regulación de estos servicios. En Alemania se licitan en cada uno de los 18 consorcios establecidos en los länder, aunque en la mayor parte de ellos acaba siendo DB Regio el operador que los gestiona, pero otros operadores alternativos han accedido ya a gestionar algunas líneas. En Francia se han comenzado ya a licitar pues las regiones tienen amplia capacidad para hacerlo”, destaca Matute.

Fernando Puente es más directo: “Es la hora de que las comunidades autónomas –[los servicios OSP] son núcleos de cercanías y regionales, fundamentalmente– decidan si van en serio con la descarbonización: las concesiones serán tan buenas o malas como quieran las autoridades licitantes, y eso significa que tendrán que estar dispuestas a poner dinero en sistemas que son obviamente operados a pérdida”.

bottom of page